lunes, 26 de agosto de 2019

Taxonomia Marzano y Kendall,

Taxonomía o Clasificación elaborada por Marzano y Kendall, también llamada la Taxonomía de los Objetivos Educativos, se fundamenta en laTaxonomía de Bloom, pero incorpora los nuevos conocimientos sobre el proceso del pensamiento humano.

Según Marzano y Kendall (2007, p. 2), la Taxonomía de Bloom solamente pretendía clasificar la forma en que los seres humanos procesamos la información, a pesar de que se convirtió en una teoría educativa para la formulación (diseño) y clasificación de objetivos o propósitos educativos, y tuvo mínimo impacto sobre el currículo, pero tuvo fuerte impacto sobre la evaluación: a mayor precisión en la formulación de objetivos, se lograba una mayor precisión para evaluar un programa

.La Taxonomía de Bloom contiene 3 dominios (afectivo, cognitivo y psicomotor). El dominio cognitivo de la Taxonomía de Bloom describe un marco de procesamiento de la información a través de varios tipos de actividades, mientras que el dominio afectivo describe las interacciones del aprendiz individual con aquellas actividades cognitivas. La Taxonomía de Bloom no trabajó mucho el dominio psicomotor (Gallardo 2009).
taxonomia-de-robert-marzano-verbos-recomendados-para-indicadores-y-niveles-cognitivos


No hay comentarios.:

Publicar un comentario